¿Cómo afecta la mudanza a mi mascota?

Cuando nos enfrentamos a una mudanza, comúnmente nos centrarnos en los detalles logísticos y el estrés que conlleva para nosotros. Sin embargo, a menudo pasamos por alto el impacto que esta actividad puede tener en nuestras queridas mascotas. En esta entrada, exploraremos cómo las mudanzas afectan a las mascotas y te proporcionaremos consejos prácticos para minimizar el estrés y facilitar la adaptación y el proceso de mudanza con mascota.

 

La planificación de una mudanza con mascota 

Es fundamental que tu mascota se sienta cómoda con las cajas y otros objetos relacionados con la mudanza. Deja que exploren y huelan estos elementos para que se familiaricen con ellos gradualmente. Esto les ayudará a adaptarse a los cambios visuales y olfativos que experimentarán durante la mudanza.

No olvides actualizar su collar con la información de tu nueva residencia, de esta manera aseguras que puedan contactarte en la ubicación correcta en caso de que tu mascota pierda durante los primeros días, en tu nueva residencia.

Unas semanas previas al gran día, es recomendable programar una visita al veterinario quien podrá brindarte recomendaciones específicas para ayudar a tu mascota a sobrellevar el estrés de la mudanza. También, puedes consultarle sobre cualquier medicamento o suplemento que pueda ayudar a calmar la ansiedad de tu mascota durante la mudanza.

Mudanza con mascota

 

Durante el proceso de la mudanza con mascota: 

Durante el viaje como tal, es esencial garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra mascota. En el caso de una mudanza internacional asegúrate de tener una transportadora adecuada para el medio de en el que harán el traslado. Por otro lado, si el traslado será en coche, puedes utilizar un arnés de seguridad para mascotas. Esto evitará que se muevan bruscamente y se hagan daño durante el viaje. 

En el caso de que la mudanza con mascota conlleve un traslado de gran distancia en coche, es recomendable realizar paradas regulares para permitir que tu compañero se estire, haga sus necesidades y se hidrate. Esto ayudará a aliviar el estrés y la incomodidad causados por un viaje prolongado.

Mantén objetos familiares cerca de tu mascota, como su cama o manta favorita, juguetes o incluso una prenda con tu olor. Esto les proporcionará una sensación de familiaridad y seguridad en un entorno desconocido

mudanza con mascota

 

Adaptación de tu mascota a la nueva casa: 

Una vez llegues a tu nuevo hogar, es importante facilitar la adaptación de tu mascota. Destina un espacio seguro y tranquilo donde pueda descansar y explorar gradualmente el nuevo entorno. Puedes preparar una habitación o área específica con los objetos familiares de tu mascota, como su cama, juguetes y platos de comida y agua. Esto le brindará un refugio familiar y reconfortante mientras se acostumbra a su nuevo entorno.

Asegúrate de que haya suficiente agua y comida disponibles en todo momento y mantén su rutina de alimentación y ejercicio lo más regular posible. Esto proporcionará a tu mascota una sensación de seguridad y estabilidad durante este período de transición. Evita dejar a tu mascota al aire libre sin supervisión durante los primeros días, ya que podría intentar escapar o sentirse abrumada por los estímulos desconocidos del nuevo vecindario.

Procura pasar tiempo de calidad con tu mascota para ayudarla a establecerse en su nuevo hogar. Pasear juntos por el vecindario y explorar los alrededores contribuirá a su adaptación y le brindará la oportunidad de familiarizarse con nuevos olores y sonidos. Esto fortalecerá vuestro vínculo y ayudará a que se sienta más cómoda en su nuevo entorno.

 

Cuidado emocional después de la mudanza con mascota:

Después de la mudanza, es importante prestar atención a cualquier signo de estrés o ansiedad en tu mascota. Puede manifestarse a través de cambios en su apetito, comportamiento retraído o excesivamente inquieto. Si notas algún cambio significativo en su salud o comportamiento, es recomendable buscar la ayuda de un veterinario o especialista en comportamiento animal.

Proporciona a tu mascota un entorno estable. Mantén su rutina diaria y bríndale mucho cariño y atención. Juega con ella, acaríciala y dedica tiempo para tranquilizarla. 

Recuerda que cada mascota es única y puede reaccionar de manera diferente, así que sé paciente y comprensivo durante este período de transición. Las mudanzas pueden ser desafiantes tanto para nosotros como para nuestras mascotas, pero con una planificación adecuada y una atención especial, podemos minimizar el estrés y facilitar su adaptación. En INTERS, ofrecemos soluciones personalizadas que incluyen el cuidado y la atención necesaria para garantizar el bienestar de tu mascota durante el proceso de traslado.